Archivo de la etiqueta: bipartidismo

DEP Sindicatos

Ha pasado, un año más, el primero de mayo. Este año aún más descafeinado que nunca. La crisis no se ha llevado por delante sólo el dinero de muchos, también valores y derechos. Si el bipartidismo estaba herido, el sindicalismo está muerto del todo.

Vemos como cada día hay menos afiliados a los sindicatos, no solo por el importe económico que cuesta ello, también (y mucho) por la falta de actitud y aptitud de éstos en los tiempos que estamos pasando. Es curioso que estemos ante el Gobierno de la Nación que más ha recortado a los trabajadores, no solo en sueldo, también y mucho en derechos. Se han suspendido los convenios colectivos, se han recortado los derechos a manifestarse, se han bajado los salarios, no se cumplen los servicios mínimos de trabajadores, se contratan a personas por horas o por días… todo esto ha pasado en estos últimos cinco años y los sindicatos ni siquiera han amagado con hacer una huelga a este Gobierno al que le sale, por añadidura, la corrupción por las orejas.

Ahora pidieron a los trabajadores que salieran a la calle a manifestarse, y lo hicieron, aunque menos que otros años, lógico. Ni, incluida, la polémica suscitada estos días en base a los becarios o aprendices han hecho a los sindicatos hacer algo así como un comunicado donde dejar claras las tropelías que se están llevando a cabo por parte de muchos empresarios, no todos a Dios gracias, con el beneplácito de las leyes aprobadas por este Gobierno, aunque el anterior de los hasta hace poco llamados Socialistas (cada vez más liberales, por obra y gracia de los últimos líderes) tampoco es que hicieran mucho por mejorar las condiciones laborales, aunque sin llegar al extremo de éste mandato y del anterior.

Es muy poco estimulante para el trabajador que les pida que luchen por sus derechos quienes están subvencionados hasta las orejas, que no hacen su trabajo y para colmo alguno hasta ha blanqueado dinero con la amnistía fiscal de este Gobierno, siempre a la ayuda del corrupto y contra el trabajador.

Es muy triste lo que está pasando, pero la defunción de los sindicatos no la ha firmado nadie que no sean ellos mismos con sus actitudes D.E.P.

Salud y suerte

 

Publicado en Ronda Semanal el 6 de mayo de 2017

Muletas

Leía hace unos días un artículo de un periodista del “ABC” en el que él mismo se calificaba de “tonto necesario” haciendo referencia a que se había visto utilizado en tertulias de radio y televisión donde era llamado para poner contrapunto a tertulianos de partidos emergentes, dándole a éstos la oportunidad de hacerse conocidos. Mostraba su arrepentimiento y devolvió incluso el dinero cobrado porque decía lo había hecho sin tener conocimiento pleno de lo que hacía.

Cada uno es libre de escoger lo que va a hacer con su vida. Algunos van de regeneradores, otros de muleta e incluso hay quien hace el tonto necesario queriendo.

Los nuevos partidos, en particular Ciudadanos y Podemos, están arbitrando en muchos ayuntamientos y, sobre todo, en las Comunidades Autónomas. Piden cambios, lógico por otra parte, pero al final alguno se conforma con pocos cambios. Muletas

¿De verdad creen que regenerar la política es dejar gobernar al que lleva 20 o 30 años haciéndolo? A todo partido le viene bien la cura de humildad de pasar por la oposición cada cierto tiempo, para regenerar precisamente, el acomodo al sillón hace que las personas de a pie parezcan cada vez más lejos, la idolatría al líder te tapa el bosque de la calle. Pactar, como ha hecho Ciudadanos, con el PP en Madrid donde tiene el nido de corrupción más grande de España y con el PSOE en Andalucía donde día sí y día también sale una nueva detención por fraudes, no es precisamente regenerar.

El fin del bipartidismo es una buena noticia para la democracia, igual que lo es el fin de las mayorías absolutas, pero si los nuevos partidos en lugar de hacer nuevas políticas más cercanas a la gente sirven de muletas para que todo siga igual, todo el trabajo habrá quedado en nada y lo que está en juego es mucho.

Publicado en «La Voz de Ronda» 13/06/2015

EPA

Cada vez que sale la Encuesta de Población Activa (EPA para los amigos de ella) se encuentra uno más y más desesperado. Dan ganas de irse de este país, muchos de hecho lo hacen ya, pero otros muchos nos encontramos con cargas familiares que no nos dejan mucho espacio para poder hacer ciertas cosas.

Lo malo no es ya que el Presidente diga que son “buenos, sin paliativos” o que desde la oposición digan que los datos son “decepcionantes” aunque para decepción la que produce el jefe de los socialistas, al que llaman el Mariló Montero de la política, con una diferencia, ya que creo firmemente que la presentadora de Las Mañanas de la 1 lo hace conscientemente, lo suele realizar cuando baja la audiencia e inmediatamente vuelven a subir, en cambio el jefe de la oposición, por ahora, se equivoca no sólo al votar una ley, tampoco se le pedía mucho, sólo apretar un botón, sino que es capaz de poner a Soria como cuna de Machado, sevillano de nacimiento, o de volver con el “miembros y miembras” convirtiéndose en un personaje más cercano al club de la comedia que a un político con aspiraciones de ser Presidente del Gobierno.

Ante todo esto, volviendo al tema de la EPA, no es de extrañar que haya cada día menos votantes del bipartidismo. No tienen soluciones, se dejan llevar por lo que dicen los amos de los mercados y encima se quieren hacer los graciosos, sobre todo para los que menos tienen, algunos ni para comer, las familias con todos los miembros desempleados crecen cada EPA, ante las peleítas de sus señorías.

Quizá alguno piense que hoy me he levantado especialmente pesimista o triste, pero la realidad muchas veces supera la ficción, ya que entre los que cobran dinero por asesorar “verbalmente” dejando toda ética a un lado, los que se niegan a dimitir de Diputado a pesar de la continua petición de los dirigentes de su partido y el agujero negro en el que nos encontramos, no veo motivos para ser muy optimista, al menos con los que ahora mismo están dirigiendo todo esto.

Publicado en «La Voz de Ronda» 25/04/2015

DeWater

Aunque no estamos más que en la mitad de la campaña electoral ya hemos tenido el único y tan cacareado DeWater, qué para lo único que ha servido es para que se gasten más de quinientos mil € (más de 80 millones de pesetas) y dejar clara la farsa del evento.

Ni uno ni otro quisieron entrar en el tema de la corrupción, no sucediera que salieran a la luz la trama Gürtel, los EREs, o cualquier otro tema espinoso que los trae de cabeza. Tampoco de la reforma de la Constitución, total ya eso lo hacen luego sin contar con los ciudadanos, poniéndose de acuerdo para lo que les viene bien a ellos, nosotros no contamos. Mucho menos hablar de la tan necesaria reforma de la ley electoral, para hacer recortes de este tipo se pusieron de acuerdo rápidamente (con la ayuda de IU y UPyD) para exigir avales a los otros partidos, pero para actualizarla no. No les importa que un voto en Málaga valga la mitad que uno de Soria o que tengamos una ley de hace 30 años (entonces sí era necesaria esta ley, actualmente está desfasada totalmente) porque se aclararía su jueguecito de bipartidismo, con la ayuda en momentos puntuales de algunos partidos que hablan mucho y actúan poco.

Pero la mayor de las mentiras del DeWater fue presentarnos a “los dos candidatos a Presidente del Gobierno” ¿Desde cuándo elegimos nosotros a los Presidentes? De esa reforma no nos hemos enterado ¡ah, qué no ha existido tal!

Arriba debate electoral en Dinamarca. Abajo DeWater a la española (Foto Facebook)

Vivimos en una Monarquía Parlamentaria, lo que quiere decir que elegimos a los parlamentarios no a los Presidentes, son los diputados los que lo eligen. Se da la paradoja que si quieres votar a Rubalcaba a la que realmente estás votando es a Trinidad Jiménez, esa candidata que expresó en su presentación como cabeza de lista por Málaga que venía a “luchar por los madrileños” (han leído bien, no es una errata mía) o si quieren votar a Rajoy a quien votarás será a Celia Villalobos, esa candidata que trata a su chófer como si fuera un esclavo y a la que en el Ministerio de Sanidad no quieren ni ver.

En la provincia de Málaga se presentan hasta doce listas al Congreso (PSOE, PP, P.Andalucista, PCPE, IU, PACMA, UCE, EQUO, SAin, UPyD, EB, ACIMA) lo que hace una idea de la cantidad de variantes que tenemos, sin embargo nos ponen delante un DeWater de los candidatos de Madrid (por donde se presentan los supuestos candidatos a Presidente) y nos dejan sin poder oír las propuestas de quien se presenta por Málaga, qué es a quien tenemos que votar.

Esto lo arreglaríamos con una de las muchas modificaciones que necesita la ley electoral. Podrían hacer unas elecciones para Presidente separadas de las de Diputados, así sí lo elegiríamos. Además de separar el Poder Ejecutivo del Poder Legislativo nos daría más capacidad de decisión y, por ende, más participación en las decisiones que nos importan.

 

 

Publicado en «La Voz de Ronda» 12/11/2011